25 de Abril: Día Internacional de Lucha contra el Maltrato a Infancias y Adolescencias
- Mundo Salud
- 22 abr 2024
- 2 Min. de lectura

En conmemoración de esta importante fecha, diversas instituciones y organizaciones realizarán actividades durante toda la semana para sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia del buen trato hacia niñas, niños y adolescentes.
En conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato a Infancias y Adolescencias, que se celebra el 25 de abril, se llevarán a cabo diversas actividades a lo largo de la semana. Esta fecha, instituida por Unicef, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de erradicar todo tipo de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Desde el Programa Provincial de Prevención y Atención Integral del Maltrato a la Niñez y Adolescencia (PPMI), se han organizado acciones de concientización bajo el lema de la campaña de Unicef, "Gestos que parecen pequeños pero son cuidados inmensos". Para más información sobre esta campaña, visita el enlace de Unicef.
Actividades Destacadas
1. Caricias de Notas Musicales por el Buen Trato
Fecha: 27 de abril, de 15 a 17 horas
Lugar: CEDRYS 12, El Borbollón, Las Heras
Descripción: Participación de la orquesta Vivero Musical, creación de una bandera y más actividades para la comunidad de Santo Tomás de Aquino.
2. Semana de Concientización en el Hospital Elías Gailhac
Fechas: Del 22 al 26 de abril, de 8 a 13 horas
Lugar: Hospital Elías Gailhac
Descripción: Confección y distribución de folletería y cartelería sobre las consecuencias del maltrato infantil, dirigido a profesionales y la comunidad asistente.
3. La Ruleta del Buen Trato
Fechas: Durante toda la semana, de 9 a 12 horas
Lugar: Hospital Carrillo, sector de internación pediátrica
Descripción: Actividades con ruletas que promueven el buen trato y la reflexión sobre el cuidado, destinadas a niños, adolescentes y sus cuidadores.
4. Cuidando en Red
Fecha: 23 de abril
Lugar: CAPS 25, Las Heras
Descripción: Actividad grupal para la construcción de material gráfico sobre prácticas de cuidado, expuesto en la sala de espera del centro de salud.
5. Que Nos Escuchen es Nuestro Derecho
Fecha: 25 de abril
Lugar: Escuela Jauretche, Ugarteche, Luján de Cuyo
Descripción: Proyección de un video realizado por alumnos sobre derechos y cuidados, junto con la creación de una bandera por cada curso.
6. Taller Corporal a Través de la Danza y el Yoga
Fecha: 26 de abril, de 10 a 11:30 horas
Lugar: CIPAU, Guaymallén
Descripción: Taller de yoga y danza para adolescentes, culminando con la intervención de una bandera que promueva el buen trato.
Estas actividades tienen como objetivo principal la promoción del buen trato y la desnaturalización de las violencias, involucrando a toda la comunidad en la protección de nuestros niños y adolescentes.
Comments