¿Cómo leer un análisis de alergias?
- Mundo Salud
- 7 ago 2019
- 1 Min. de lectura

Las alergias están a la orden del día, y es que no necesariamente tiene que ver con algún medicamento o alimento, también el mismo ambiente puede detonar algún tipo de alergia.
De acuerdo con un estudio publicado por The National Institute of Health, Estados Unidos, las alergias atacan directamente el sistema inmune y son un problema crónico de salud.
Las causas más comunes de las alergias son el polvo y el polen, que puede parecer algo inofensivo, pero es realmente molesto y dependiendo del grado de alergia va a ser la gravedad y el tratamiento a seguir.
Los síntomas de las alergias son:
Estornudos
Picazón en la nariz
Molestia en la garganta
Ardor de ojos
Congestión nasal
Tos
Dificultad de respirar
Rara vez tiene mayores complicaciones, pero es importante atenderlo al momento.; de lo contrario podría provocar un shock anafiláctico, que puede causar asfixia.
¿Cómo se lee una prueba de alergias?
La prueba de alergia IgE mide el total de anticuerpos en la sangre para detectar si se tiene una alergia o no. Asimismo detecta cómo responde a los alérgenos.
En el mismo análisis se señalan los parámetros que deben presentarse cuando se tiene una alergia y cuando no.
Si los niveles totales de IgE están elevados, quiere decir que sí se tiene algún tipo de alergia pero no indica realmente a qué. Para ello ya sería necesario una prueba de alergia de IgE específica.
Comments